TOMÁS MERLO JORGE VERA DAMIEN SCHMITT GRADUS JAZZ
JAZZ JAM
.
BORJA JAZZ FESTIVAL - BORJA
23-25 /07/2021.
Fotos & Crónica : Epakta
.
Borja es una pequeña
población de apenas 5.000 habitantes a 24 km de Zaragoza.
Allí tiene lugar desde hace más
de 20 años un festival de jazz : Borja Jazz Festival. Uno de los
más antiguos
en Aragón. Me desplacé hasta
allí desde Barcelona para asistir a la programación del segundo
día, de los
tres programados, con tan buena impresión
que creo que repetiré en futuras ediciones.
A causa de la pandemia del COVID19 los
horarios y orden de los conciertos programados cambiaron por las
ordenanzas municipales previstas. Se habían
montado diferentes escenarios distribuidos por las plazas del
municipio. Desde el más sencillo
entarimado hasta el más completo con 15 metros de ancho por 9 metros
de
fondo. Con un set de iluminación
de última generación controlado por ordenador. Así
como una sonorización
potente y de calidad.
.
.
.
.
El organizador, desde la primera edición,
Jesús Fernández Gómez me dió permiso para acceder
libremente
a todas las zonas para poder buscar las
fotos más atractivas e incluirlas en esta crónica gráfica
de los conciertos
a los que asistí. Tengo una entrevista
pendiente con él sobre la historia de estos interesantes festivales.
Desde
la primera edición hasta el actual.
.
.
El día 24 empezó a media
tarde en un parque cercano al centro con una jam compuesta por músicos
que actuaban
ese mismo día y otros músicos
venidos como espectadores del festival e invitados a participar.
.
.
.
.
.
.
.
GRADUS JAZZ
.
A las 8:00
el primer concierto, Una banda del Alto Aragón. Repertorio con connotaciones
entre el swing y bossa
Muy buenos. Buena
base. Lucimiento del saxo y los arreglos del teclista..
.
Y como cierre de la
jornada, pasadas las 10 de la noche, el interesante concierto de un trío
con músicos
de primera división.
El repertorio compuesto principalmente por temas del reciente trabajo "CRISIS"
y
completado con composiciones
individuales tanto de Tomás Merlo como de Jorje Vera.
En esta ocasión
la batería corría a cargo de Damien Schmitt. Cada batería
tiene "perfil adn" . De Damien lo
describiría
como explosivo. Patrones poderosos. Era la primera vez que actuaban juntos
y parecía que llevaran
años de gira.
Jorge Vera, desde el visor de mi cámara me parecía inmune
a la tendinitis codo y muñeca, todo
el tiempo fraseando
escalas vertiginosas. En ocasiones doble trabajo cuando tomaba las líneas
de bajo en el
momento que Tomás
se centraba con el tapping a dos manos en el Chapman Stick en la sección
melody.
Tomás en
esta ocasión alternaba el Chapman Stick de 12 cuerdas con un bajo
Fender Jazz bass. Una suerte
poder asistir a
estos conciertos de calidad en plena pandemia.
Epakta