.
Silvio Paredes
..
El arte plástico fue la formación académica y plataforma creativa de Silvio Paredes durante los años
ochenta formando parte de la escena del arte conceptual de esos años en Chile y su trayectoria musical
ha sido, de algún modo, la búsqueda por aplicar algunos de los conceptos allí aprendidos a piezas sonoras,
bandas y discos.
.
Músico chileno autodidacta y referente del bajo eléctrico y el Stick en su país, instrumentos que han sido sus
principales herramientas de trabajo desde sus inicios en la música a lo que suma herramientas electrónicas
en la construcción de sus tracks.
.
.
Durante su extensa trayectoria a generado obras fundamentales en la historia y desarrollo de la escena
electrónica chilena. Su trío Los Mismos en los 90’s fue la primera ”banda” electrónica chilena, mezclando
electrónica e instrumentos eléctricos. Era un trio electrónico que tocaba como banda de rock. 
La fusión de elementos del Jazz, el Rock y el Hip hop con la electrónica quedaron registrados en 4 álbumes
que contaron con colaboraciones de destacados músicos de la escena local como Dj Raff, Solo di Medina, 
Dj Bitman y la cantante pop, Javiera Mena. 
A su vez Paredes fue uno de los ejes fundamentales del grupo Electrodomésticos, banda de culto chilena
de los años 80, que fusiona rock industrial y electrónica , proyecto que co-fundó.
.

.
El 2006 y 2007 produjo dos festivales internacionales de Chapman Stick en Santiago de Chile tocando junto
a músicos de Inglaterra, Estados Unidos, Francia, España, México, Argentina y Chile. Son los únicos festivales
intrenacionales del instrumento realizados en Chile hasta la fecha.
.
El año 2010 publica su primer trabajo solista, KAU, disco de fusión electrónica y enfocado en el Chapman
Stick, el cual estrenó en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini en Buenos Aires, Argentina, 
para luego mostrarlo en Chile en una extensa lista de presentaciones en Santiago y regiones.
.
.
En diciembre de 2015 el músico chileno publicó a través del sello danés Clang, su segundo disco solista
titulado Poptronics. Album que como su nombre señala, mezcla electrónica con melodías y estructuras
compositivas propias del pop. Dicho álbum estuvo nominado a los Premios Pulsar 2016 dentro de los cinco
mejores discos de música electrónica publicados el año anterior en Chile.
.
.
A comienzos del 2016 Silvio Paredes parte a Inglaterra buscando darle mayor tiraje a su música, abrir el
espectro donde poder mostrar su trabajo en vivo a nuevas audiencias y a interactuar con músicos europeos
buscando nuevas experiencias creativas.?Siete meses después del lanzamiento de Poptronics y de algunos
exitosos conciertos en el Reino Unido y Alemania, el músico chileno decide invitar a varios reconocidos
músicos electrónicos de diferentes estilos y tendencias creativas a participar en un proyecto de remixes. 
Proyecto publicado por el sello danés Clang. Andrés Bucci, Miguel Conejeros (F600), Daniel Nieto (Danieto),
Mika Martini (Frank Benkho) Gabriel Vigliensoni (Vigliensoni) y Lars Grauguard (Lars from Mars) forman el 
line up de este trabajo donde cada uno remezcla y reconstruye desde su particular estilo los tracks creados
por Paredes.

.
El 2017, establecido en Bath, y siempre circulando entre esa ciudad y su vecina Bristol, crea su álbum 
"The Diary of a Raven", estrenado el pasado 8 de Diciembre en la web y donde contó con la participación
de Daniel Nieto en la mezcla y mastering en Estudio Impar en Santiago de Chile durante septiembre y octubre.
Este álbum, al igual que el anterior estuvo nominado entre los 5 mejores trabajos electrónicos para los Premios
Pulsar.
.
.
En enero 2018 visita Chile con este nuevo trabajo en vivo para luego regresar a Inglaterra en mayo 2018
y desde allí cumplir con fechas promocionales del mismo álbum tanto en el Reino Unido como en algunas
ciudades europeas.

.

El 2019 ya de vuelta en su Chile natal, comienza a preparar lo que será su cuarto álbum solista y la producción
del Tercer Festival Internacional de Stick, StickChile2020 en forma virtual para fines de este año. Junto a la
cantante alemana Adine Frost crea el dúo electrónico “It 's not business”, mezcla de electrónica, jazz y trip hop
proyecto que trabajan a distancia para crear un álbum debut para el año próximo.
.

(https://soundcloud.com/its-not-business-music).
.

A comienzos de 2020, el 5 de enero produjo un exitoso concierto de  reencuentro de su trío Los Mismos,
en el Bar Cuento Corto, aprovechando la visita a Chile de Gabriel Vigliensoni, quien vive en Canada. 
Una sesión poderosa donde el trío de Paredes, Vigliensoni y Aste mostró parte de su repertorio histórico
como material nuevo y mucha improvisación ante un lugar repleto por  sus seguidores.

Actualmente prepara en forma simultánea un nuevo álbum electrónico junto a otro de composiciones
interpretadas en el Stick y más cercano al Ambient. Ambos trabajos a estrenar a comienzos de 2021
.
Discografía: 
Como Solista 
(2010) Kau - Oveja Negra.- 
(2015) Poptronics - Clang.- 
(2016) Poptronics Remixes - Clang. - 
(2017) The Diary of a Raven - Clang. 
.
Con MISMOS 
(2006) Caspana - Sello Azul
(2002) Picnic - Sello Azul
(1998) City Tour - Transformador records
(1996) Trip-o-matic - Background records
.
Con ELECTRODOMÉSTICOS 
(1986) Viva Chile! - EMI 
(1987) Carreras de éxitos - EMI 
(2004) La nueva canción chilena - La Oreja
(2013) Se caiga el cielo - Hueso Records
(2014) Lost demos - Hueso Records
(2015) El calor -  Hueso Records

.




Silvio Paredes
Facebook | Web Oficial


.Epakta 2003-2020